PROTOZOOS

¿QUÉ SON?

Los protozoos son un conjunto de microorganismos que se hallan en ambientes húmedos o acuáticos, y que podrían considerarse como animales microscópicos. Además, son considerados animales unicelulares primitivos: de allí su nombre, protos, “primero”, y zoo, “animal”. La mayoría de los protozoos pueden ser vistos con un microscopio, ya que su tamaño oscila entre 10 y 50 micrómetros, y se conocen alrededor de 300.000 especies de ellos

CLASIFICACIÓN

  • Rizópodos: Se caracterizan por su desplazamiento mediante pseudópodos, o sea, la formación de protuberancias de su citoplasma y la membrana plasmática, proyectándolos hacia donde desee avanzar.
  • Flagelados: Células dotadas de uno o más flagelos, que es el nombre de las “colas” con que se impulsan hacia adelante en el medio ambiente.
  • Ciliados: Su membrana plasmática se encuentra rodeada de cilios, o sea, de filamentos más pequeños y numerosos que los flagelos, que también sirven para movilizarse.
  • Esporozoos: Protozoos parásitos y sin mucha movilidad, que poseen una fase de división múltiple conocida como esporulación.

En la siguiente presentación de Slide Share encontrarás información relevante acerca de la clasificación de Protozoarios: 

PROTOZOOS COMUNES

  • Paramecium: Un protozoario ciliado de vida libre, de forma ovalada y rápido movimiento.
  • Giardia: Invade los intestinos humanos, causando gases fétidos, inflamaciones y diarreas.
  • Amoeba: Un género de protozoarios depredadores, que pueden o no parasitar a otros seres vivos pluricelulares, o bien vivir de manera libre.
  • Trichomona: Invaden la vagina y se transmiten sexualmente, causando secreciones fétidas, picazón y dolor al orinar, e incluso riesgo de parto prematuro.

Comments

Popular posts from this blog

DESARROLLO DE UNA CIRUGÍA CARDIACA

MEDICINA 2.0

POTENCIAL DE ACCIÓN MUSCULAR