GESTORES BIBLIOGRÁFICOS
¿QUÉ SON?
Son programas que permiten crear una base de datos de
referencias bibliográficas para utilización personal.
Durante su formación profesional, los estudiantes no asumen
el tema de la documentación utilizada con la suficiente importancia a lo largo
del proceso de estudio. Se hace hincapié al inicio de sus estudios como parte
de la asignatura de metodología de investigación, y en los cursos superiores ya
no se refuerza.
FUNCIONES
- Entrada de datos bibliográficos, de forma manual o automatizada para la creación de nuestras propias bases de datos bibliográficas.
- Almacenamiento de información bibliográfica de manera estructurada.
- Búsqueda de información bibliográfica mediante cualquier punto de acceso.
- Importación y exportación de referencias a través de distintos filtros.
- Compartir referencias y documentos.
- Modificar y personalizar estilos normalizados para publicar las referencias.
- Lector RSS, que permite agregar contenidos de fuentes que se actualizan.
- Control de duplicados, de autoridades para la realización de estudios bibliométricos. Hacer anotaciones en los PDF.
- Etiquetar la información y crear mapas mentales de la misma.
- Recomendar bibliografía
En el siguiente video encontrarás información relevante acerca como los gestores bibliográficos
Comments
Post a Comment